domingo, 25 de marzo de 2012

Río Ozama

 El Ozama es un río que nace en la Loma Siete Cabezas, en la Sierra de Yamasá. Debido a su profundidad es considerado el cuarto río más importante del país. Su cuenca abarca 2,686 kilómetros cuadrados y recorre 148 kilómetros para desembocar en el mar Caribe, en la ciudad de Santo Domingo. 
El río Ozama también es conocido por ser unos de los más contaminados de todo el país, debido a la falta de preocupación acerca de la protección ambiental por parte de las autoridades, los barcos hundidos y otros varados, una generadora de eléctricidad y barriadas enteras que tiran sus desperdicios al cauce. El Ozama que tiene tanta o más historia que todos los monumentos de la zona colonial juntos, se ha convertido en un ‘‘cementerio de chatarras’’.
La tradición relata que junto a sus orillas había una gran Ceiba en la que amarró sus naves el almirante Cristóbal Colón cuando llegaba a puerto luego de sus viajes de descubrimiento. Este árbol, de una especie nativa de la región tropical americana, tiene un grueso tronco y un gran porte.
Estuvo verde hasta finales del siglo XIX y fue petrificado en 1920. Aún se conserva petrificado lo que fue su grueso tronco en la avenida del Puerto.
Hasta mediados de la pasada década de 1980 el Ozama  fue el principal puerto de Santo Domingo. Hoy, tras la recuperación y puesta en valor de las edificaciones coloniales, el puerto está dedicado principalmente al uso turístico.
El muelle había sido construido a mediados de la década de 1930 para facilitar la entrada de buques de gran calado que hasta esa época debían cargar y descargar desde la rada.
Tomado de Listin Diario Zona de Contacto 2 de Julio de 2008

Desinfección Solar del Agua

La desinfección solar del agua , también conocida como SODIS' es un método de desinfectar el agua usando sólo luz del sol y botellas transparentes plásticas adecuadas. El SODIS es un método barato y eficaz para el tratamiento de agua descentralizado, por lo general aplicado en uso doméstico y es recomendado por la Organización Mundial de la Salud como un método viable para tratamiento de agua de casa y almacenamiento seguro. El SODIS se aplica ya en numerosos países en vías de desarrollo.

viernes, 2 de marzo de 2012

Historia



Bartolome Colon
Adelantado y gobernador de La Española
Trabajaba como cartógrafo al servicio de Ana de Francia cuando a mediados de 1493 le llegó una carta de su hermano comunicándole el descubrimiento y llamándole a reunirse con él en Barcelona. Cuando Bartolomé llegó a la ciudad condal Cristóbal ya había partido para su segundo viaje. Financiado por la corona española, que puso a sus órdenes una pequeña flota, pudo viajar a isla de la La Española donde llegó el 24 de junio de 1494. Permaneció en la isla durante seis años y medio (1494 - 1500) quedando como Gobernador General con el título de Adelantado durante la ausencia de su hermano, que en junio de 1496 retornaba a España tras el segundo viaje.
Entre 1496 y 1498, exploró la desembocadura del río Ozama, en la costa sur de la isla y fundó la ciudad de Nueva Isabela, en la orilla oriental del río Ozama, devastada por un ciclón y refundada en 1502 en la orilla opuesta por el nuevo gobernador Nicolás de Ovando, quien la bautizó con el nombre de Santo Domingo de Guzmán, el actual Santo Domingo, capital de la República Dominicana.
En 1497, en ausencia de su hermano, estalló la revuelta encabezada por Roldán al frente de un grupo de descontentos por no haber percibido sus pagas. Tras intentar hacerse con la única carabela que se encontraba en el puerto, Roldán y los suyos se refugiaron en el interior de la isla, cometiendo todo género de tropelías. De vuelta en Santo Domingo en agosto de 1498 Cristóbal Colón pactó un acuerdo con Roldán, enviando ambos sus informes a la Corona. Colón reclamó también el envió de funcionarios reales. Pero todavía estallaron nuevos enfrentamientos en los que Roldán volvía a ser protagonista. Bartolomé Colón hizo encerrar a dieciséis revoltosos en un pozo. En esas circunstancias llegó a la isla el 23 de agosto de 1500 Francisco de Bobadilla, con cargo de juez pesquisidor y gobernador de La Española.

Tomado de wikipedia

El Pobre Rico Rio Ozama